Grupo GECOI (Gestión del Conocimiento e Innovación)

Inicio Grupo GECOI (Gestión del Conocimiento e Innovación)

👨🏼‍💻🏥 NUESTROS PROFESIONALES

 

NOMBRE

PROFESIÓN

Dr. Gustavo Bergonzoli

·         Médico Epidemiólogo

·         Master en ciencias de salud pública

·         Integrante del Grupo de Investigación SAMESO

E.F. Carolina Jaramillo López

·         Enfermera

·         Especialista en administración de servicios de Salud

·         Integrante del Grupo de Investigación SAMESO

E.F Sandra Patricia Bolívar

·         Enfermera

·         Especialista en administración de servicios de Salud

·         Maestría en administración de negocios

CONVENIOS

DOCENCIA-SERVICIO

INSTITUCION  CONVENIO

PROGRAMAS

1

CORPORACIÓN LATINO AMERICANA DE ESTUDIO

  • AUXILIAR DE ENFERMERÍA
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
  • AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACEUTICOS

2

TALLER ODONTOLOGICO Y DE MECANICA DENTAL. “TOMEDENT”

  • AUXILIAR DE ENFERMERÍA

3

CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL. “CENAL”

  • AUXILIAR DE ENFERMERÍA
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
  • AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACEUTICOS

4

UNIVERSIDAD DEL VALLE. “UNIVALLE”

  • PREGRADO EN PSICOLOGÍA

5

UNIVERSIDAD LIBRE. “UNILIBRE”

  • ESPECIALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA

6

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA, SECCIONAL PEREIRA

  • FISIOTERAPIA
  • ENFERMERÍA
  • TENOLOGÍA EN RADIOLOGÍA
  • INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

7

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA “UCEVA”

  • PROGRAMA DE MEDICINA
  • PROGRAMA DE ENFERMERÍA
  • INGENIERÍA BIOMÉDICA

 

PROYECTOS EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES FECHA DE RECEPCIÓN
1 CALOSTROTERAPIA UNINARIÑO. Mayo 27 de 2023
2 FACTORES ASOCIADOS AL BAJO PESO AL NACER EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Enero 22 de 2021

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2023 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 MORTALIDAD POR VIOLENCIA INTERPERSONAL EN ADOLESCENTES Y JÓVENES EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE MEDICINA Febrero 18 de 2023

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2022 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 VELOCIDAD DE INFECCIÓN CON SARS-COVID 2 EN FUNCIONARIOS DE UN HOSPITAL DE MEDIANA COMPLEJIDAD. PROGRAMA DE MEDICINA Diciembre 26 de 2022
2 COLORACIÓN COMO FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS (CPE) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) EN DOS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA. PROGRAMA DE MEDICINA EN EJECUCIÓN.
3 INFECCIÓN CON SARS-COV-2, ANTES Y DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN, EN FUNCIONARIOS DE UN HOSPITAL DE MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD. PROGRAMA DE MEDICINA EN EJECUCIÓN.

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2021 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 FACTORES ASOCIADOS CON EL BAJO PESO EN RECIÉN NACIDOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO PROGRAMA DE MEDICINA Enero 22 de 2021
2 FACTORES ASOCIADOS CON LA DEPRESIÓN POST PARTO EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ. PROGRAMA DE MEDICINA EN EJECUCIÓN.
3 FACTORES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE DESGASTE LABORAL EN AUXILIARES DE ENFERMERÍA. PROGRAMA DE MEDICINA Abril 20 de 2021
4 FACTORS ASSOCIATED WITH TYPE II DIABETES MELLITUS, IN CALI, COLOMBIA PROGRAMA DE MEDICINA Agosto 10 de 2021

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2018 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 FACTORES SOCIOECONÓMICOS RELACIONADOS EN LA TOMA DE DECISIÓN DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO PROGRAMA DE MEDICINA marzo 26 de 2018
2  DISEÑO DE MODELO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO EN HACINAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE URGENCIAS DE IPS PROGRAMA DE INGENIERÍA 04 de abril 2018
3 LOS CUERPOS DE LA SENTENCIA, EXPERIENCIAS DE ABORTO EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE EN COLOMBIA Maestría en Género 09 julio 2018
4 PREVALENCIA DE LOS CUATRO HÁBITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON LA ESTRATEGIA 4X4  EN FUNCIONARIOS DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DE MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD Curso «investigar investigando» 02 agosto 2018
5 EVALUACIÓN DEL GRADO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA IAMI EN UNA ESE DE NIVEL COMPLEMENTARIO DE TULUÁ Curso «investigar investigando» 02 agosto 2018

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2017 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 PREVALENCIA Y  FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN  LA  DEPRESIÓN POSTPARTO DEL MUNICIPIO DE TULUÁ EN EL 2017 MEDICINA 28 JUNIO 2017
2 COLITIS ALÉRGICA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE SÍNDROME ASMÁTICO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA MEDICINA 06 JUNIO 2017
3 CRITERIOS DEL INDICE PREDICTIVO DE ASMA PRESENTES EN NIÑOS SIBILANTES RECURRENTES MENORES DE 3 AÑOS MEDICINA 13 JUNIO 2017
4 GERMENES EN UROCULTIVOS DE MUJERES MAYORES DE CINCUENTA AÑOS CON INFECCIONES DE VIAS URINARIAS Y DIABETES MEDICINA 13 JUNIO 2017
5 RELACIÓN DEL CÁNCER DE CÉRVIX CON EL INICIO PRECOZ DE LA VIDA SEXUAL MEDICINA 13 JUNIO 2017
6 USO DE  ANTICONCEPTIVOS ORALES ESTROGÉNICOS, RELACIONADOS CON EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN MUJERES DE TULUÁ VALLE DEL CAUCA. MEDICINA 30 JUNIO 2017
7 ZIKA EN EMBARAZADAS Y NIÑOS CIDEIM JULIO 2017
8 PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE DESGASTE LABORAL EN AUXILIARES DE ENFERMERÍA. ESI JULIO 2017

 

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2016 PROGRAMA DE ESTUDIO FECHA DE RECEPCIÓN
1 CARACTERIZACIÓN INFECCIONES URINARIAS EN EMBARAZADAS ATENDIDAS EN HOSPITAL TOMAS URIBE URIBE  DE TULUÁ MEDICINA 01 NOVIEMBRE 2016
2 SINDROME DE BURN OUT ESI JULIO 2016
3 SÍNDROME DE DEFICIENCIA DE TESTOSTERONA EN LA POBLACIÓN MASCULINA MAYORES DE 45 AÑOS QUE ACUDEN A LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE TULUÁ MEDICINA 01 NOVIEMBRE 2016
4 RELACIÓN ENTRE EMBARAZO Y TIPO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS USADOS. MEDICINA 01 NOVIEMBRE 2016
5 PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA FRENTE A LA LABOR QUE DESEMPEÑAN LOS CUIDADORES INFORMALES EN EL HOSPITAL TOMAS URIBE URIBE ENFERMERÍA 01  NOVIEMBRE 2016
6 LACTANCIA MATERNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES ALERGICAS MEDICINA 11 NOVIEMBRE 2016
7 VIVENCIAS SOBRE PRACTICAS DE AUTOCUIDADO EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA DE UNA INSTITUCION NIVEL II DEL MUNICIPIO DE TULUA VALLE ENFERMERÍA 02 DICIEMBRE 2016
8 PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON ÚLCERA VENOSA ENFERMERÍA 12 DICIEMBRE DE 2016
NUESTROS CONVENIOS

Realizado con instituciones formadoras del talento humano.

Contáctanos

docencia@hospitaltomasuribe.gov.co

investigacion@hospitaltomasuribe.gov.co